top of page

Las canciones completas de la serie son: 

 

T1

Capítulo

1. We just Decided To - No hay canciones, solo el "opening"  

 

2. News Night 2.0 - "Bubbly" de Colbie Caillat   y  - "High and Dry" de Radiohead

 

 

 

 

3. The 112th Congress - "Burning love" de Elvis Presley   - "Video" de India.Arie - "Temptation" de Lucian Walker.

 

 

 

 

4. I'll try to fix you - "The Sound of Sunshine" de Michael Franti - "Late Night session" de Ali Love - "The Good life" de Hassahm Phenomenon - "Raise your Glass" de Pink - "Da Ya Think I'm Sexy" de Rod Stewart - "Fix you" de Coldplay.

 

 

 

 

 

5. Amen - "Hello" de Lionel Richie - "Sooner or later" de ZaZa

 

 

 


6. Bullies - ninguna canción 


7. 5/1 - "Zulu" de KC Booker - "Sunshine" de Jonathan Edwards - "Gotta Get you Back" de Taddy porter - "Frankestein" de The Edgar Winter Group - "It's time to get what you want" de Moving Picture show - "She's a pain" de NagNagNag

 

 

 


 

8. The blackout parte 1 - "Saved" de Bob Dylan 

 



9. The blackout parte 2 -  "Everybody plays the fool" de The main ingredient - "Red red Wine" de UB40 - "Will you still love me tomorrow" de Amy Winehouse 
 

10. The greater fool - "Baba O'Riley" de The Who

 

 

Es importante mencionarlas, porque entran en un contexto cultural que identifica la serie como Americana, obedecen a un género constante entre pop, rock, indie, baladas, muy típico estadounidense. Además, éstas no solo aparecen de manera extradiegética, sino que utilizan incluso el ringtone del celular de Lisa, el juego de Guitar Hero, el Karaoke del bar, el hecho de que Will toque guitarra y cante en la sala de noticias, para traer a colación las canciones. También es interesante ver que hay capítulos enteros sin música, en donde se encuentra el reto de transmitir emociones, y que el espectador sienta o se identifique con los problemas de los personajes, sin necesidad de acompañar sonoramente más allá del diálogo. Por eso el último ítem se refiere al silencio como recurso narrativo. 

T2

1. First thing we do, Let's kill all the lawyers - "Friday" de Rebecca Black - "Into the Mystic" de Van Morrison - "You better you bet" de The Who


2. The Genoa Tip - "Take it on the Run" de Hi Infidelity - "Always on my mind" de Willie Nelson


3. Willie Pete - "What the world needs now" de Burt Backarach - "Broken Wings" de Mr. Mister


4. Unintended Consequences - ninguna


5. News Night with Will McAvoy - ninguna


6. One step too many - "So long" de thieving Irons - "Jesus is just all right" de The doobie brothers - "Can't get away" de Rodriguez - "Manhattan" de Cat Power - "Open" de Rhye - "Fortune Teller" de Calexico


7. Red team III - ninguna


8. Election night parte 1 - ninguna


9. Election night parte 2 - "Let my love open the door" de Luminate

 

Anchor 1

Aural / no visible

Parece algo insignificante, sin embargo, es un elemento muy recursivo para adentrar al espectador en el mundo de la serie, además, le permite asumir y crear dentro de esa realidad. Por otra parte,  el repertorio de canciones seleccionadas para la serie, también presentan una ubicación de época y de moda lo cual también aterriza al espectador además de las noticias que también son elementos de deducción de espacio y tiempo. 

 

De los aspectos más importantes de éste elemento, es la ubicación y contextualización netamente audible por el espectador, ya que no hay imagen que muestre directamente el suceso sonoro. Por ejemplo:  En el video anterior, el sonido de las teclas del computador al inicio, nos hacen imaginar que hay un teclado, sin embargo jamás lo muestran en la escena. 

 


 

The Newsroom - Análisis sonoro

Una montaña rusa de emociones 

© 2014 Copyright reserved. The News Room. Powered by: Daniela Cruz

bottom of page